Historia laboral Porvenir: Consultar semanas cotizadas

Mantener un conocimiento profundo sobre la historia laboral de Porvenir y sus procedimientos es esencial para asegurar un futuro financiero estable.

Ya sea descargando el documento o actualizando información, los pasos proporcionados brindan una guía sólida para navegar por los procesos laborales y de jubilación.

Índice del artículo

¿Qué es y para qué sirve la historia laboral de Porvenir?

La historia laboral es un documento de relevancia indiscutible en el ámbito laboral que reúne la información crucial sobre los empleos de un individuo y las semanas que ha cotizado en Porvenir, acompañadas de sus correspondientes contribuciones económicas.

Consultar y mantener al día la historia laboral es de suma importancia antes de embarcarse en los trámites de jubilación. Esta precaución es necesaria debido a la posibilidad de que se presenten desajustes en las semanas cotizadas o en las contribuciones realizadas, lo que podría influir en los beneficios de pensión a los que uno tiene derecho.

¿Cómo descargar la historia laboral de Porvenir?

Para acceder a la historia laboral de Porvenir, siga estos pasos sencillos:

Descargar historia laboral de Porvenir
  1. Acceda a la plataforma en línea de Porvenir.
  2. Haga clic en "Servicios en línea para ti".
  3. Selecciona "Documentos y Servicios a un click".
  4. Opta por "Certificado de historia laboral".
  5. Proporcione su tipo y número de documento de identidad.
  6. Solicite el envío del documento a su correo electrónico.

Actualización de la historia laboral en Porvenir

Mantener su historia laboral al día es una facilidad que Porvenir brinda. Siga estos pasos para actualizar su información:

  1. Visite el sitio oficial de Porvenir.
  2. Explore la sección de "Servicios en línea".
  3. Descubra la opción de "Actualiza tu historia laboral".
  4. Proporcione su tipo y número de documento de identificación.
  5. Asegúrese de contar con los números de NIT de sus empleadores y reportar los periodos faltantes en su historial.

Semana Cotizada: Definición y relevancia

La semana cotizada se refiere al período durante el cual se registran y efectúan los pagos de contribuciones para pensión, riesgos profesionales y subsidio familiar.

¿Quiénes pueden Cotizar por Semanas?

El sistema de cotización por semanas es abierto a todas las personas que poseen un contrato laboral con una duración menor a 30 días calendario, sin importar la naturaleza de la jornada laboral.

Proceso de cotización por semanas

El empleador es responsable de efectuar las cotizaciones al fondo seleccionado por el empleado. Mensualmente, se reportan los días trabajados y el salario devengado.

Valor de los aportes de cotización a pensión

El aporte de cotización a pensión equivale al 16% del salario. En situaciones en las que se es un empleado dependiente, el 12% es cubierto por el empleador, mientras que el 4% restante corresponde al trabajador.

Si el salario supera los 4 Salarios Mínimos Legales Vigentes, se añade un aporte adicional al Fondo de Solidaridad Pensional, cuyo monto varía en función de los ingresos.

Subir