Afiliados Compensados

Afiliados Compensados

Los Afiliados Compensados son las personas que hacen parte del régimen contributivo del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) y que tienen derecho a recibir una unidad de pago por capitación (UPC), es decir, un monto fijo que se paga por cada afiliado al mes para cubrir los servicios de salud que requiera.

El proceso de compensación del régimen contributivo es el mecanismo por el cual, semana a semana, la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) liquida y reconoce a las Empresas Promotoras de Salud (EPS) y Entidades Obligadas a Compensar (EOC) la UPC, los recursos para el pago de las incapacidades originadas por enfermedad general de los afiliados cotizantes y los recursos para financiar las actividades de promoción de la salud y de prevención de la enfermedad.

Índice del artículo

¿Cómo consultar los Afiliados Compensados?

La ADRES cuenta con una herramienta en línea para consultar los Afiliados Compensados, que permite verificar la información de afiliación reportada por las EPS y EOC, de acuerdo con las fechas definidas en el Decreto 780 de 2016 y las resoluciones vigentes.

  1. Para acceder a la consulta, se debe ingresar al portal web de la ADRES y seleccionar la opción "Consulta Afiliados Compensados" en el menú de "Consultas y estadísticas".
  2. Allí se debe digitar el tipo y número de identificación del afiliado y el código de verificación que se genera en la página.
  3. Luego se debe hacer clic en el botón "Consultar" y se desplegará la información correspondiente.

La consulta muestra los datos básicos del afiliado, como nombres, apellidos, fecha de nacimiento, sexo, tipo y número de documento, así como los datos de la EPS o EOC a la que está afiliado, el tipo de afiliación, el estado de afiliación, la fecha de afiliación, la fecha de compensación y el valor de la UPC.

¿Qué beneficios tiene el proceso de compensación?

El proceso de compensación tiene varios beneficios para el sistema de salud, entre los que se destacan:

  • Garantizar la sostenibilidad financiera del régimen contributivo, al asegurar el flujo de recursos entre los diferentes actores del sistema.
  • Monitorear y controlar el cumplimiento de las obligaciones de las EPS y EOC, al verificar la calidad y oportunidad de la información reportada.
  • Mejorar la calidad de la atención en salud, al incentivar la eficiencia y la efectividad de las EPS y EOC en la prestación de los servicios.
  • Proteger los derechos de los afiliados, al facilitar el acceso a la información de su afiliación y a los servicios de salud que les corresponden.

¿Qué hacer en caso de encontrar una inconsistencia en la información de afiliación?

Si al consultar los Afiliados Compensados se encuentra una inconsistencia en la información de afiliación, como datos erróneos, duplicidad, falta de actualización o afiliación a una EPS o EOC diferente a la elegida, se debe remitir a la EPS o EOC y solicitar la corrección de la información, para que esta remita la novedad correspondiente a la ADRES y esta proceda a la actualización en las bases de datos.

Si la EPS o EOC no brinda una solución oportuna a la petición relacionada con la afiliación, se puede dirigir a la Superintendencia Nacional de Salud, organismo que cumple funciones de inspección, vigilancia y control en el SGSSS.

También se puede hacer uso del portal del Sistema de Afiliación Transaccional (SAT), que permite realizar trámites de afiliación, traslado, retiro y modificación de datos en el SGSSS, mediante el enlace: SAT.

Además, la página web de la ADRES cuenta con un Portal Ciudadano, en el cual se pueden consultar preguntas frecuentes, así como instaurar Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias (PQRSD) mediante el enlace: Portal Ciudadano.

Servicios del Adres

Subir